Colaboración

 Queremos hacerla posible primero concienciando a la gente de comprar en esta empresa, en vez de comprar productos en supermercados que están bien pero no quitan ningún problema, y, en segundo lugar, concienciando a las empresas que se dedican a fabricar productos como estos, para que añadan un apartado dedicado a quitar este problema creando productos con las algas pardas.

 COLABORACIONES CON:

-ANTONIO VEGARA:

Le hemos hecho una entrevista para obtener información.

-JORGE SERRADILLA

Nos dio información sobre el alga en el Parque Natural del Estrecho.

-TARIFAMARDEALGAS

Contactamos con el grupo de mujeres y nos explicaron como hacían su labor:

-ANDRÉS PAYÓ:

Nos ha dado el programa MapeandoArribazones para ver el crecimiento de las algas en nuestra playa a través de los años.

Entrevista a Antonio Vergara:

En el siguiente enlace tenéis la entrevista con las siguientes preguntas:

1. ¿En qué consiste tu trabajo?

2. ¿Cuántas algas pardas recogéis al año aproximadamente?

3. ¿Cuál es tu opinión de cómo se podría solucionar el problema que hay de las algas pardas?

4. ¿Cómo aprovecháis las algas pardas?

https://drive.google.com/file/d/1D4zavosVWazGA0IHE_8eJrqcrFwZwJxg/view?usp=sharing_eil_se_dm&ts=63f5d2c1

Gancho

Nuestro mensaje clave es que aunque sea muy difícil poder acabar completamente con el problema de esta alga invasora, podemos realizar muchas acciones beneficiosas en muchos aspectos para poder reducir el problema.

"Transforma las algas pardas y nuestra solución comparta"

© 2023 Alga parda en el Campo de Gibraltar. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar